Cirugía Refractiva
Es la cirugía que se indica con el fin de disminuir la dependencia del anteojo. Se puede corregir miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia. Dependiendo de cada caso y de la edad se puede realizar cirugía láser o colocar una lente intraocular.

TIPOS DE CIRUGÍAS REFRACTIVAS
CIRUGÍA LÁSER
Este el tipo de cirugía trabaja con un láser sobre la córnea realizando un tallado sobre la misma. Permite corregir vicios de refracción (miopía/hipermetropía/astigmatismo) hasta determinado rango de gravedad.
CIRUGÍA CON COLOCACIÓN DE LENTE INTAOCULAR
Consisten en la colocación de lentes dentro del ojo con el fin de corregir los vicios refractivos.
-
LENTES INTRAOCULARES FÁQUICAS
Este tipo de cirugía permite corregir vicios de refracción de mayor rango cuando no es posible corregirlos con láser. La lente se coloca por detrás del iris y por encima del cristalino.
-
FACOEMULSIFICACIÓN CON COLOCACIÓN DE LENTE INTRAOCULAR
Este tipo de cirugía requiere remover el cristalino (lente intraocular natural del ojo) y colocar una lente artificial en su lugar. Permiten corregir miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia, independizando al paciente del uso de lentes para ver de lejos y de cerca.
PREGUNTAS
¿La cirugía siempre es con láser?
No todos los pacientes son candidatos para tratamiento con laser, se deben individualizar las características de cada ojo y cada paciente
¿Soy candidato para cirugía refractiva?
Cada caso se evalúa de manera independiente en función de la anatomía y salud ocular. Para lo cual se realiza una evaluación detallada de la función y anatomía ocular y se solicitan estudios complementarios. Además, se evalúan las expectativas de cada paciente, su estilo de vida y actividades cotidianas.
¿Cuál es el tiempo de recuperación?
Los pacientes comienzan a ver los beneficios de la cirugía en un lapso de 24-48hs. Pasados los 7-14 días pueden a realizar actividades habituales.
¿Tenes dudas?
¡Dejanos tus comentarios!


.png)